Buenas Prácticas

Toma de Muestra

Paso 1
Paso 2
Paso 3
Paso 4
Paso 5
Paso 6
Paso 7
Paso 8

La Solución Integrada de Cultivo de Sangre BD reduce el número de pasos en el procedimiento de flebotomía, ayudando a simplificar y optimizar el proceso de recolección.

La capacitación y educación en "Buenas Prácticas" por sí solas no resolverán el problema.

Seleccione los factores
Factores controlables
Imagen Factor 1

Factores Humanos

Riesgo de contaminación durante el ensamblaje, preparación de suministros y preparación de la piel.

La desviación activa de los primeros 1.5 - 2.0 mL de sangre utilizando un sistema cerrado (Steripath® Initial Diversion Device®) ha demostrado reducir significativamente la contaminación.
  1. Medina M, Castaño M, Moreno C. Preparación de la piel para la prevención de la infección del sitio operatorio: revisión de alcance. Rev Cuid. 2021;12(2):e1054
  2. Rupp M, Cavalieri J, Marolf C et al. Reduction in blood culture contamination through use of initial specimen diversion device. Clin Infect Dis. 2017;65(2):201–205
  3. Bell M, Boger C, Plante J et al. Effectiveness of a novel specimen collection system in reducing blood culture contamination rates. J. Emerg Nurs. 2018; 44(6):570-575
Factores no controlables
Imagen No Controlable 1

Microbiota Cutánea

Puedes desinfectar pero no esterilizar la piel. Hasta el 20% de la microbiota cutánea permanece fuera del alcance de los desinfectantes y antisépticos quirúrgicos.

Imagen No Controlable 2

Tapón Cutáneo y Fragmentos

Ingresarán al frasco de muestra de cultivo y comúnmente contendrán microorganismos viables (cuando estén presentes).

La desviación activa de los primeros 1.5 - 2.0 mL de sangre utilizando un sistema cerrado (Steripath® Initial Diversion Device®) ha demostrado reducir significativamente la contaminación.
  1. Añanappa, T. & Arjun, A. Preparación de la piel preoperatoria y prevención de infecciones. J Evid Based Med. 2015.
  2. Rupp ME, Cavalieri J, Marolf C, Lyden E. Reducción de la contaminación... Clin Infect Dis. 2017.
  3. Bell M, Boger D, Porter S, Tuncsasion K, Winters S. Efectividad de un sistema novedoso... J Emerg Nurs. 2018.

¿Qué es BD ChloraPrep™?

Los productos para la preparación de la piel BD ChloraPrep™ contienen una solución estéril a base de clorhexidina (CHG) para la preparación antiséptica de la piel.

Icono Factores Controlables

Factores Controlables

Aplicadores de 1 y 3 mL

Aplicadores de 1 y 3 mL*

*No aprobado para el uso en recolección de cultivos de sangre en los EE.UU.

Aplicador Frepp

Aplicador Frepp™*

*No aprobado para el uso en recolección de cultivos de sangre en los EE.UU.

Evidencia de BD ChloraPrep™: Madeo 20081
  • Intervención combinada de educación y antisepsia de la piel… (texto resumen).
  • La mejora se atribuyó a la combinación… (texto resumen).
  • No se observaron eventos adversos… (texto resumen).
    1. Madeo M, Barlow G. Reducing blood-culture contamination rates by the use of a 2% chlorhexidine solution applicator in acute admission units. J. Hosp Infect. 2008; 69(3):307-309.
Imagen 1 Imagen 2
    2. O’Connor C, Philip R, Powell J et al. Combined education and skin antisepsis intervention for persistently high blood-culture contamination rates in neonatal intensive care. J. Hosp. Infect. 2016; 93(1): 105-107.

Importancia del volumen de sangre

El volumen de sangre que se obtiene para cada cultivo es la variable más importante en la recuperación de microorganismos de pacientes con BSIs (infecciones del torrente sanguíneo).3
Basado en todos los datos disponibles actualmente, el volumen recomendado de sangre para adultos por cultivo es de 20 mL a 30 mL.3
Cuando el volumen de sangre se incrementó de 2 mL a 20 mL, el rendimiento de cultivos positivos aumentó entre un 30% y un 50%.4
“…el rendimiento de la detección aumentó aproximadamente un 3.5% con cada mililitro adicional de sangre cultivada.”4
      3. Clinical and Laboratory Standards Institute (CLSI). Principles and procedures for blood cultures; approved guideline. CLSI document M47-A. Wayne, PA: CLSI; 2007. 27(17).
      4. Baron E, Weinstein M, Dunne M et al. Cumitech 1C, blood cultures IV. Washington, DC: ASM Press; 2005.

El volumen total de sangre afecta la recuperación

🩸 Volumen y rendimiento

El volumen de sangre es el factor más crítico para optimizar el rendimiento en la detección e identificación de microorganismos.3

  • Mayor volumen, mayor recuperación de patógenos.5

📏 Volumen óptimo recomendado

  • Adultos: 10 mL por frasco, 2 conjuntos (aeróbico y anaeróbico).3
  • Niños: no exceder el 1% del volumen total de sangre.3

⚠️ Causas de variación en volumen

  • Falta de conocimiento.5
  • No seguir recomendaciones.5
  • Frascos sobrellenados.5

5. pai: Lamy B, Dargère S, Arendrup M et al. How to optimize the use of blood cultures for the diagnosis of blood stream infections? astate-of-theart. Frontiers in Microbiology. 2016; 697(7): 1-13.

Por cada episodio de bacteriemia, generalmente se recolectan 2–3 cultivos de sangre (conjunto de 2 frascos).3

La detección está relacionada al volumen recolectado.

  • Adultos: 10 mL por frasco de cultivo sanguíneo, inoculando al menos 2 conjuntos (aeróbico y anaeróbico).
  • Niños: el volumen de sangre extraído no debe ser más del 1% del volumen total del paciente.

El nivel de detección aumentó alrededor del 3,5% con cada mililitro de sangre cultivado.⁷

7. Bouza E, Sousa D, Rodríguez M, García J et al. Is the volume of blood cultured still a significant factor in the diagnosis of bloodstream infections? Journal of clinical microbiology. 2007; 45(9): 2765-2769

Impacto del volumen y el número de conjuntos en la detección

Aumento en la detección de patógenos por volumen de sangre

Datos de 37,568 conjuntos muestran que el rendimiento aumenta proporcionalmente con el volumen recolectado.

Gráfica Volumen

La detección de patógenos mejora con el número de conjuntos de cultivos

A mayor número de cultivos, mayor probabilidad de detección efectiva.

Gráfica Conjuntos

¿Cuánta sangre recolectar? – CLSI

“El volumen de sangre recolectada por hemocultivo es el factor clave para recuperar microorganismos en pacientes con infecciones del torrente sanguíneo (BSI).”⁸

8. Doern G, Carroll K, Diekema D, et al. A comprehensive update on the problem of blood culture contamination and a discussion of methods for addressing the problem. Clin Microbiol Rev. 2020; 33(1): 1-21.

3.3.3 – Número de cultivos de sangre

La guía actual recomienda recolectar de 2 a 3 conjuntos por episodio dentro de un periodo de 24 horas.
No se deben recolectar cultivos únicos en pacientes adultos, ya que esta práctica da lugar a un volumen inadecuado de sangre cultivada.

3.3.4 – Volumen de sangre para el cultivo

Para adultos, se recomiendan volúmenes de 20 a 30 mL por conjunto de cultivo (por ejemplo, por venopunción).

¿Cuánta sangre recolectar?

PGCM* para cultivos de sangre 2019 (Cumitech)¹

Elementos esenciales para cultivos de sangre exitosos:
  • Se necesitan de dos a cuatro cultivos de sangre para optimizar la detección de bacteriemia y fungemia.
  • El volumen recomendado de sangre a obtener de adultos por cultivo es de 20 a 30 mL.
“El volumen de sangre que se obtiene para cada cultivo de sangre es la variable más importante en la recuperación de microorganismos de pacientes con infecciones del torrente sanguíneo (BSI).”
*PGCM: Practical Guidance for Clinical Microbiology
1. Doern GB, Carroll KC, Diekema DJ, Garey KW, Rupp ME, et al. Clinical Microbiology Lab. A Comprehensive Update... Clin Microbiol Rev. 2019 Oct 30;33(1):e00009-1. doi: 10.1128/CMR.00009-19.